La sección femenina en la provincia de Sahara

La sección femenina en la provincia de Sahara
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La sección femenina en la provincia de Sahara de enrique bengochea publicado por Bellaterra al 2019:
En 1961 la Sección Femenina de la FET y de las JONS empezó a llevar a cabo en las colonias españolas en África las funciones que venía desempeñando en la metrópolis desde 1939. Esta institución, nacida como ala femenina de la Falange Española, funcionaba dentro de la dictadura franquista como dispositivo de encuadramiento de las mujeres en el Estado. De este modo, cuando en 1958 las colonias de Sahara, Ifni, Rio Muni y Fernando Poo pasaron a ser consideradas provincias tan españolas como la de Cuenca , su presencia ayudó a ofrecer una imagen de hispanización de estos territorios. Hasta ese momento, el Sahara había recibido escasa atención por parte del Estado español. Los años sesenta vieron el crecimiento de algunos centros urbanos, como El Aaiún y Villa Cisneros, así como el incremento de las inversiones, reflejadas en el Parador de Turismo o las minas fosfateras de Fos Bucraa. En este contexto, la organización de mujeres buscó llevar a cabo su propia agencia, justificando su labor en una imagen proyectada sobre las mujeres saharauis, retratadas como dependientes. Un relato que se quebró en los años setenta gracias a la masiva participación de estas últimas en las movilizaciones anticoloniales. Este libro, realizado a partir de una intensa labor de trabajo de archivo, busca analizar el papel que la organización falangista tuvo como intermediaria en las instituciones coloniales. Un trabajo dirigido a entender la intersección entre las categorías de género, raza y clase en la formulación de imaginarios imperiales.Altres persones que han llegit La sección femenina en la provincia de Sahara de enrique bengochea han escollit
El llibre La sección femenina en la provincia de Sahara de enrique bengochea pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
