Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País

Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País de David Beorlegui Zarranz publicado por Postmetropolis al 2017:
Este libro está dedicado a explorar el fenómeno del desencanto a partir de un análisis de la memoria sobre la transición postfranquista en el País vasco. Haciendo uso de abundante documentación y empleando más de sesenta historias de vida de antiguos/as militantes y simpatizantes de la izquierda radical, el estudio emplea una metodología de historia oral con el fin de indagar las circunstancias que rodearon la aparición de una emoción melancólica cargada de significado político y que terminó convertida en elemento consustancial al desarrollo de la transición y su memoria histórica. El estudio, además de revisitar algunos de los principales hitos de la transición en el territorio vasco, se detiene a reflexionar sobre la íntima relación que el desencanto mantiene con la memoria, profundizando en la brecha existente entre las expectativas albergadas por parte de los sectores más movilizados en contra la dictadura y los exiguos resultados del proceso de transformación política. Este análisis, por su parte, nos ayuda a entender la capacidad de la memoria para influir en decisiones ulteriores y de ser transmitida a nuevas generaciones a través de narrativas que, por su ambivalencia, pueden servir tanto para lamentarse por la derrota sufrida entonces como para reivindicar parte de aquel impulso utópico para el presente.Altres llibres de David Beorlegui Zarranz
El llibre Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País de David Beorlegui Zarranz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
