Vicente Blanco. Alguna vez pasa cuando estáis dormidos

Vicente Blanco. Alguna vez pasa cuando estáis dormidos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Vicente Blanco. Alguna vez pasa cuando estáis dormidos de vicente blanco publicado por REINA SOFIA al 2004:
En este trabajo se exploran las relaciones entre paisaje como medio y el poder que dicho medio encierra. Se trata de una instalación de vídeo en la que las proyecciones conforman un paisaje y el interior de una casa en donde se establece una pequeña conversación entre dos personajes. Las relaciones entre las dos escenas son establecidas por el espectador, ya que las proyecciones funcionan como pequeños fragmentos de información que necesitan ser completados. El catálogo contiene un texto del propio autor que despliega algunas de esas claves de conexión entre los diversos canales que conforman la videoinstalación.Vicente Blanco (Santiago de Compostela, 1974), featured artist in the field of videocreation, presents his latest work entitled Alguna vez pasa cuando estáis dormidos, specifically conceived for Espacio Uno. Since his first exhibition in 1995, Blanco participates in various projects, among which the collective exhibition Monocanal stands out, organised at the Museum in 2003.
Blanco´s work process starts with large landscape photographs to which he adds animated characters. Blanco does not use narrative videos, the characters are static and do not move as fast as film itself.
In a constant process of experimentation, the artist uses images as a collage animation, with characters who are born as part of the photographed landscape and whom he draws from advertising and television. With this mechanism, that is, taking these contemporary icons of their usual context, Blanco aims to create a cold and distant atmosphere for the spectator.
Edición bilingüe: Español/ English
El llibre Vicente Blanco. Alguna vez pasa cuando estáis dormidos de vicente blanco pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
