Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
AA. VV.
Cinco mujeres contra el Zar
Per Blog de La Central
10.12.2017

Fue en la década de los setenta del siglo XIX cuando muchas mujeres empezaron a denunciar la esclavitud a la que estaban sometidas —sujetas a la autoridad absoluta de maridos y padres— y sumaron sus fuerzas al movimiento de liberación del campesinado. El acceso a las instituciones de educación superior fue especialmente importante en su gestación como mujeres revolucionarias. Tanto los cursos de Alarchinsky, el círculo de Fritche en Zürich o las escuelas para mujeres obreras fundadas por Elizaveta Koválskaya constribuyeron a su formación feminista y política. Algunas llegaron a ocupar puestos de mando en los partidos políticos, dirigieron imprentas ilegales, atentaron contra funcionarios y ministros del gobierno, se infiltraron como obreras en las fábricas y vivieron décadas de prisión y exilio en Siberia. Un coraje y una entrega tal llevaron a Vera Figner a participar directamente en el asesinato del mismísimo zar Alejandro II.
Como se señala el prólogo de esta edición: "Escribir deviene un acto necesario. Escribirlo se convierte en la última trinchera del revolucionario frente a los usurpadores de la memoria".
Sara Valenzuela