Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
César Rendueles
En bruto. Una reivindicación del materialismo histórico
Per Autor convidat
11.11.2016

El debate de materialismo versus idealismo era el derbi de la filosofía. Ahora, cuando lo evocamos, nos invade una sensación de desfase, que probablemente se deba al tsunami que supuso la caída del Muro, arrastrando al campo socialista con todo el equipo –incluido el materialismo. Aun así, para el autor, este debate sigue siendo necesario, puesto que el neoidealismo y las filosofías de la posmodernidad son estériles a la hora de ayudarnos a entender las lógicas profundas del capitalismo.
Este idealismo –publicitario– oculta los aspectos sociales de los procesos económicos del capitalismo, y nos receta mindfulness en vez de lucha de clases. Frente al sofisticado, pero huero, idealismo posmoderno, Rendueles considera que debemos volver a lo bruto, al materialismo histórico. Y no se refiere al diamat –materialismo dialéctico– soviético, tosco y mecanicista, sino a un materialismo que parta de que la realidad del capitalismo es mucho más compleja y abigarrada que la suma de fuerzas productivas y relaciones de producción. Asumiendo que los humanos somos más complejos e imprevisibles de lo que parece, si nos atuviéramos a las teorías de la elección racional. Teniendo en cuenta nuestras limitaciones epistemológicas, puesto que en ciencias sociales 1+1 no siempre son 2. Pero sin renunciar al conocimiento.
Solo con un enfoque realista y crítico hacia la ideología dominante podremos acercarnos al magma de la lógica interna del capitalismo en su contexto histórico. Y, solo así, podremos ser capaces de imaginar alternativas emancipadoras coherentes con el tiempo en que vivimos.