Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Eugenio Trías
El hilo de la verdad
Per Abril Venegas
19.5.2014

Con esta cita de Calderón de la Barca, y con el mito del hilo de Ariadna como motivo clave, Eugenio Trías recupera su idea dinámica del tiempo –una idea inspirada por el concepto de variación musical llamado «principio de variación»– y, en especial, la idea topológica del límite, que es donde se ubica el ser, un lugar desde el que situar las coordenadas de las formas y conceptos adecuados para su excelente propuesta de la idea de verdad. La escritura de Trías se sirve de figuras y creaciones artísticas de primer orden, como Ciudadano Kane, de Orson Welles, o la Cuarta Sinfonía, de Brahms, para tejer un profundo intercambio sobre la condición humana. Este crece a medida que la voz del pensador entra en diálogo con Platón, Nietzsche y, sobre todo, con Ortega y Gasset. El hilo de la verdad recorre el enigmático jardín de la existencia humana atisbando la posible guía a través de su frondosa incerteza.
Por su lograda articulación y por su magnífica escritura, este libro constituye el mejor legado del fecundo pensamiento de Eugenio Trías y es también una buena introducción a la filosofía del que es, sin duda, el pensador español más imprescindible de nuestra época.
Cristina Pérez