Estos días de frío podemos fantasear con la idea de dedicarnos a la lectura junto a una chimenea. Mucho menos atractivo puede parecer leer un libro sobre cómo cortar, apilar, secar o hacer fuego con la mejor madera. Sin embargo, este manual para el leñador moderno no ha parado de sumar seguidores desde su publicación hace cinco años en Noruega, donde la leña, además de un asunto serio de supervivencia, forma parte de una cultura que aún sigue viva. Su mudanza a una población más pequeña y el contacto con su vecino Ottar es el punto de partida desde el que el autor desarrolla un ensayo rico en imágenes explicativas y datos técnicos que, más allá de su aspecto práctico, propone recuperar el placer de hacer las cosas de manera manual y a ritmo lento, frente a la rapidez inmaterial del mundo actual. En el contexto de la preocupación creciente por el medio ambiente, se propone un tipo de vida sostenible basada en la autosuficiencia energética. Se trata también de una renovación del pacto entre las letras y el poderoso simbolismo de la vida en la naturaleza que ya experimentaron Thoreau, Hamsun o John Fowles.