Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Richard Flanagan
El libro de los peces de William Gould
Per Neus Botellé
22.4.2017

En 1828, el médico del penal de la isla de Sara, en la Tierra de Van Diemen (Tasmania) ordenó al preso William Gould que pintara todos los peces capturados en el lugar. William Gould, condenado a cadena perpetua por falsificador en Bristol, aprendió el oficio de un pintor de pájaros. Siente horror por los peces que llegan a él solos y atemorizados para acabar muertos, asados y comidos; tiene pesadillas en las que se imagina en medio del océano y sus sueños son de evasión. Esta imposición que comenzó como una orden, se convirtió en un acto de amor, y entre sus dibujos de peces, William Gould pudo insertar furtivamente fragmentos de su vida y de las personas con las que compartió infortunio, así como del funcionamiento del sistema penitenciario, sus torturas y de la imposibilidad de salir de la rueda carcelaria cuando uno ya ha ingresado en ella. En esa época, los presos tenían absolutamente prohibido escribir ningún tipo de diario, y estos peces permitirán a Gould dejar su testimonio, escrito con las tintas más variopintas e improvisadas, a las generaciones del futuro.