Les nostres recomanacions i propostes

Ressenya
Simon May
El poder de lo «cuqui»
Per Blog de La Central
9.12.2019

Juguetes infantiles, logotipos de empresas, anuncios navideños, calendarios de animales, políticos estrujando caniches marrones... Lo «cuqui» nos rodea e impregna nuestro campo estético contemporáneo. Simon May, profesor en el King’s College, se ocupa de ello en este breve ensayo y ofrece una aproximación crítica al auge de una experiencia estética cuyos objetos son difícilmente determinables. ¿Es lo «cuqui» pura vulnerabilidad y dulzura, o puede ser un seductor caballo de troya que relativice y difumine relaciones de poder?
Este ensayo es un buen ejemplo de cómo proceder en la reflexión estética sobre lo cotidiano y nos plantea una pregunta de alcance sociológico y filosófico que articula todo el texto: ¿Qué nos dice el auge de lo «cuqui» sobre los tiempos en que vivimos, sobre nuestras sociedades, sobre nosotros? Esta es la pregunta que nutre la tentativa de May. Evidentemente, en el texto no faltan referencias históricas, genealogías y varios elementos que conforman una especie de topografía para profanos. Es menos de esperar que en una lectura sobre lo «cuqui» encontremos referencias a, entre otros, Donald Trump, Stalin, Kim Jong-il, Heidegger, Freud, Nietzsche y Kant.