Res com un bon llibre

Les nostres recomanacions i propostes

Toni de la Torre

Ressenya

Toni de la Torre

Historia de las series

Per Autor convidat
9.11.2016

Historia de las series Quantico
De la Torre, Toni Historia de las series Quantico 21,90 €
No es habitual comenzar una historia de las series televisivas remontándose al siglo XVIII y a las primeras novelas por entregas. El crítico televisivo Toni de la Torre se distancia, así, desde el inicio de la literatura escrita sobre el género, generalmente centrada en la llamada segunda edad de oro televisiva, para construir una profusa y muy exhaustiva historia de las series. Heredera de esta novela por entregas y de la radio, pero también del vodevil y del teatro experimental, la ficción televisiva nace con el mismo medio –la serialidad llegaría un poco más tarde: en 1938, la BBC estrena Ann and Harold, considerada la primera ficción seriada–. Y probablemente lo trascienda: el libro finaliza con un interesante capítulo sobre las plataformas de video on demand que nos ayuda a hacernos una idea del futuro del género.

Además de una titánica labor de documentación, De la Torre demuestra, con habilidad, la relación intrínseca en cualquier medio artístico entre su estructura productiva, el desarrollo tecnológico y las capacidades narrativas del propio medio.
Desde la Stamp Act –ley inglesa de 1712 que fijó un impuesto a los periódicos, forzando a muchos impresores a aumentar el tamaño del papel para evadirla, lo que, a su vez, los llevó a fragmentar novelas para rellenar con facilidad el nuevo espacio– a la aparición de los Digital Video Recorders –que facilitaron la recuperación de emisiones pasadas, permitiendo así el surgimiento de narrativas con tramas complejas y arcos argumentales amplios, representadas por la serie Lost–: la historia de la narrativa serial incluye una historia de los medios de comunicación, de la televisión y del cine, pero también de las redes sociales, del ocio y de nuestros hábitos.

Cliffthangers, showrunners, la CBS, la ABC, HBO y la BBC e infinidad de series (Louie, Historias para no domir, Flying Circus, Los Sopranos, Friends, …) pueblan estas páginas. Y no les contamos más, no queremos hacerles ningún spoiler

Subscriu-te a la nostra newsletter