Mayo de 1968 en Francia

Mayo de 1968 en Francia
Sobre el libro Mayo de 1968 en Francia de Sergio Bologna i Giairo Daghini publicado por Brumaria al 2019:
Este libro analiza el acontecimiento político de mayo de 1968 desplegado en Francia desde el punto de vista de las transformaciones que la fuerza de trabajo francesa estaba experimentando en su composición técnica, intelectual y política, al tiempo que explora los diseños que el capitalismo francés y su Estado le exigían para garantizar sus equilibrios políticos, su competitividad internacional y sus estrategias de dominación en el ámbito doméstico. Estudia también cómo estos planes de intensificación de la explotación y la subordinación política hicieron que el conjunto de la sociedad francesa reaccionara con una gran onda de rebelión, que puso en jaque el plan del capital y del Estado franceses para administrar de modo autoritario la sociedad francesa, desencadenando procesos políticos que se prologarán durante las décadas siguientes. Bologna y Daghini toman el pulso a Francia en el epicentro de 1968 para comprender qué supuso la revolución global de 1968 desde el punto de vista de los diversos comportamientos de clase desencadenantes de su colosal intensidad. Analizan, en definitiva, cómo la conformación y el comportamiento de la nueva composición de clase, que comenzaba a girar sobre el obrero masa para desplegar toda la potencia del general intellect antagonista, estaba dotada de un impresionante potencial subversivo capaz de disputar la dirección política a las clases y las elites dominantes y de lanzar proyectos sociales inéditos dotados de un contenido infinitamente mayor de igualdad y justicia.Altres llibres de Sergio Bologna
El llibre Mayo de 1968 en Francia de Sergio Bologna i Giairo Daghini pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
