Animitas

Animitas
Sobre el libro Animitas de Christian Boltanski publicado por Hueders al 2015:
Animitas, publicado por Hueders y Fundación Mar Adentro, recoge el proceso creativo y de producción de la instalación homónima que el reconocido artista francés desplegó con la comunidad atacameña de Talabre, a los pies del volcán Láscar, a fines de 2014. Fueron cientos las campanas japonesas que el artista francés Christian Boltanski instaló en soportes metálicos en la comunidad nortina de Talabre, ubicada a 60 km de San Pedro de Atacama, en octubre de 2014. La intervención, titulada Animitas, interrumpía la soledad del desierto con un prístino sonido que homenajea a los ausentes. La obra, que fue apoyada por FMA por promover el respeto por el medio ambiente y las diferentes culturas de Chile, formó parte de Almas, retrospectiva de la obra de Boltanski que en ese momento presentaba el Museo de Bellas Artes y donde se transmitió vía streaming. La publicación, de 160 páginas, incluye materiales de diversa naturaleza que colaboran a profundizar en el trabajo de Boltanski: el relato de cómo la curadora, Beatriz Bustos, contactó y convenció al artista; el recorrido por Atacama para buscar el lugar de la instalación, los diarios de producción, entrevistas, investigaciones sobre las animitas y la cultura atacameña, y la incorporación de la obra en la Bienal de Venecia de 2015.Altres llibres de Christian Boltanski
El llibre Animitas de Christian Boltanski pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
