Teoría y juego del Mairenismo

Teoría y juego del Mairenismo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Teoría y juego del Mairenismo de José María Bonachera García publicado por Renacimiento al 2015:
Cuando Antonio Mairena empleaba el término mairenismo, lo hacía para designar algo que nada tenía que ver con el contenido que era y es habitual atribuir a esa palabra. El mairenismo de Mairena –en el que se profundiza ahora por primera vez– formaba parte de un fascinante mundo mítico al que el cantaor dio expresión integrando su cante en un relato historiográfico destinado a albergar una autobiografía épica. Por su relativa verosimilitud, la historiografía del artista dio pie a la formación de una especie de doctrina flamenca: el mairenismo en su acepción convencional. Unos la abrazaron. Otros la combatieron. Ni unos ni otros supieron ver que el fenómeno mairenista en su conjunto no era sino una insólita obra de arte generada por la compleja intimidad artística de Antonio Mairena; una obra cuya inusual contextura se diluía en la realidad y se alimentaba (y, de hecho, aún se alimenta) de la incapacidad para percibirla –y, por ende, para distanciarse de ella– invariablemente demostrada por unos y otros, se llamen adeptos, detractores o científicos. He aquí, pues, el propósito de este libro: objetivar el mairenismo para que al fin pueda reposar en su condición de objeto artístico.Altres llibres de José María Bonachera García
Altres persones que han llegit Teoría y juego del Mairenismo de José María Bonachera García han escollit
El llibre Teoría y juego del Mairenismo de José María Bonachera García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
