INSOMNIA

INSOMNIA
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro INSOMNIA de David Campany, Noam M. Elcott, Joana Hurtado Matheu, Neus (ed.) Miró, Maxa Soller i Federico Windhausen publicado por Fundació Miró al 2013:
Fundació Miró, 22/03 - 16/06/2013 La exposición, comisariada por Neus Miró, reúne a artistas internacionales que han explorado el cine como medio desde los años ochenta hasta la actualidad. Los artistas presentes en la muestra trabajan con las propiedades del cine desde una actitud experimental y al margen de las exigencias de la industria. Las obras expuestas modifican las convenciones del cine desde tres puntos de vista: analizando la confluencia entre fotografía y cine, modificando las formas de proyección y creando nuevos espacios de visionado, o bien renovando los modelos de la narrativa cinematográfica. Del 22 de marzo al 16 de junio la Fundació Joan Miró presenta en Insomnia trabajos artísticos concebidos para ser proyectados en los espacios de arte, invadiendo el espacio expositivo o invitando a la intervención del visitante. Estos espacios han dado a los artistas una libertad más amplia que la que les proporciona la industria cinematográfica y sus formas de distribución. La muestra incluye obras de Hollis Frampton, Lis Rhodes, Peter Kubelka, Stan VanDerBeek, Dan Graham, Ben Rivers y Stan Douglas. Dos de ellos, Rhodes y Kubelka, exponen por primera vez en el Estado español.Altres llibres de David Campany
El llibre INSOMNIA de David Campany, Noam M. Elcott, Joana Hurtado Matheu, Neus (ed.) Miró, Maxa Soller i Federico Windhausen pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
