Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media

Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media de Patrick Boucheron i Francisco Ruiz Gómez publicado por Castilla La Mancha al 2009:
El libro que presentamos al lector trata de los modelos culturales observados al final de la edad media en distintos ámbitos políticos y geográ¡ficos del Occidente medieval cristiano y reco¡ge las aportaciones de historiadores franceses, italianos, americanos y españoles convocados para compartir sus conocimientos al respecto en un coloquio organizado conjuntamente por la Casa de Velázquez, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP). Se trata de presentar diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión: los modelos culturales que inspiraron los comportamientos sociales y la producción cultural en tres espacios: la corte, la ciudad y la iglesia; en un periodo histórico especialmente significativo, los siglos finales de la Edad Media, la época de formación de la cul¡tura humanística.
Sobre Patrick Boucheron
Patrick Boucheron (París, 1965) és un dels màxims exponents de l´actual renovació historiogràfica europea. Catedràtic del Collège de France, ha dirigit numeroses publicacions, i és autor de llibres com Conjurar el miedo. Ensayo sobre la fuerza política de las imágenes o El miedo. Historia y usos políticos de una emoción. És col·laborador de France Culture i participa en projectes de divulgació com la sèrie documental Quand l’histoire fait dates...
Altres llibres de Patrick Boucheron
Altres autors relacionats amb Patrick Boucheron i Francisco Ruiz Gómez
El llibre Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media de Patrick Boucheron i Francisco Ruiz Gómez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
