Radicante

Radicante
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Radicante de Nicolas Bourriaud publicado por Adriana Hidalgo al 2009:
Este brillante ensayo de Nicolas Bourriaud se organiza en torno de problemas como el multiculturalismo, la posmodernidad y la globalización cultural: conceptos que remiten a preguntas no resueltas. Entre esas preguntas hay una que se vuelve acuciante: ¿por qué se ha comentado tanto la globalización desde un punto de vista sociológico, político o económico y casi nunca desde una perspectiva estética? ¿Cómo afecta este fenómeno a la vida de las formas? Mientras que en el modelo botánico del rizoma de Deleuze cada punto está conectado con otro, en la teoría de Bourriaud el radicante –que proviene del modelo topográfico– es una forma basada en la trayectoria. Dibuja una línea, lo que significa que incluye un sujeto y un proceso de subjetivación. El sujeto de Bourriaud no es ontológico, porque no existe antes de su realización. El sujeto del radicante se crea al describir su propia trayectoria, gracias a su misma dinámica. Allí está una de las diferencias con el modelo postestructuralista, del que aprende pero va más allá. Porque surge a partir del punto de vista artístico, dado que fue concebido con la intención de narrar el itinerario de una producción artística. Sin embargo hay una relación entre el radicante de Bourriaud y el rizoma de Deleuze: ambos modelos apuntan a demoler la estructura vertical del árbol como figura hegemónica de poder. El radicante puede crecer y desarrollar sus raíces en cualquier tipo de superficie, lo que permite introducir la posibilidad de una ética y una estética de las migraciones: fenómeno clave de nuestra época. La teoría de Bourriaud –en la que entran las identidades precarias, las formas abiertas, la inestabilidad– abre un nuevo campo de trabajo para el análisis y la investigación de las artes.Altres llibres de Nicolas Bourriaud
El llibre Radicante de Nicolas Bourriaud pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
