El pensamiento sobre el trabajo

El pensamiento sobre el trabajo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El pensamiento sobre el trabajo de John Budd publicado por Tirant Humanidades al 2014:
Se presenta diez visiones históricas y contemporáneas del ámbito laboral, provenientes tanto de las ciencias sociales como de las humanidades. Al descubrir las diversas maneras en que conceptualizamos el trabajo -como modo de servir o cuidar de los demás, como fuente de libertad, como fuente de ingresos, como vía para la realización psicológica, o como relación social condicionada por la clase, el género, la raza y el poder-, este libro nos revela la rica y heterogénea naturaleza del empleo y su importancia fundamental para nuestra experiencia vital. El autor de El pensamiento sobre el trabajo es John W. Budd, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene trescientas sesenta y siete páginas. El Pensamiento Sobre El Trabajo está editado por Editorial Tirant Lo Blanch. En 1986 esta editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Valencia. Editorial Tirant Lo Blanch tiene más de 1000 obras publicadas. Humanidades, Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y Derecho son las especialidades de dicha editorial. El fondo editorial de Editorial Tirant Lo Blanch se distribuye en colecciones como Doctrina Jurisprudencial, Instituto Andaluz De Administración Pública, Temas Jurídicos Varios Y Nuevas Colecciones, Comunica, Manuales entre otros. Las publicaciones que conforman el catálogo de la editorial vienen de la mano de autores tan conocidos como Amparo Salcedo, ángeles Pla, Vicente Caballer, Diego Falconi y Luciano Parejo Alonso.El llibre El pensamiento sobre el trabajo de John Budd pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
