La utopía de la copia. El pop como irritación

La utopía de la copia. El pop como irritación
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La utopía de la copia. El pop como irritación de Mercedes Bunz publicado por Interzona Editora al 2008:
Destacada representante del pensamiento berlinés posterior a la caída del muro, Mercedes Bunz permanecía hasta ahora inédita en castellano. La utopía de la copia se inscribe en la línea de libros como Personas en loop, de Diedrich Diederichsen: una serie de intervenciones acerca del estatuto de lo contemporáneo. Esta compilación de ensayos permite, a la vez, una relectura de autores como Walter Benjamin y Jacques Derrida y un impecable recorrido por los modos de producción de la estética actual: de Internet a los clubes de fans, pasando por Kraftwerk, Missy Elliott y la crítica al pop neoliberal. Mercedes Bunz se encuentra en la desembocadura de una larga tradición que piensa la pérdida del aura como uno de los temas cruciales de la modernidad. Pero su reflexión da un paso más allá: ya no estamos en la época del cine o la fotocopia, sino en la de la copia digital. La utopía de la copia radica en alterar el orden cultural establecido y, por lo tanto, la relación entre originalidad, identidad y autenticidad. Esa relación jerárquica cambia definitivamente de signo con la copia digital. En otros términos: la autenticidad ya no está reñida con la reproductibilidad técnica. La lógica de la representación se disuelve en otra lógica, la de la repetición. ¿Y si de la repetición surgiera la novedad? El ensayo para Bunz es ante todo un género de cruces. Su mirada abarca a Rousseau, al CD como medio de transporte de información, a CocoRosie y Devendra Banhart, a Deleuze, a Foucault y a Karl Lagerfeld. Lo contemporáneo está hecho de esa mezcla, de la disolución de lo alto y lo bajo y del triunfo universal del pop. La escritura de Bunz se detiene un momento antes de que la crítica se vuelva negatividad y el optimismo, fascinación.Altres llibres de Mercedes Bunz
El llibre La utopía de la copia. El pop como irritación de Mercedes Bunz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
