Populismo y relato independentista en Cataluña

Populismo y relato independentista en Cataluña
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Populismo y relato independentista en Cataluña de Josep Burgaya publicado por Viejo Topo al 2020:
El independentismo ha actuado en los últimos años de manera casi hegemónica en Cataluña, ganando elecciones, ocupando las calles, estableciendo la agenda política y mediática e imponiendo su discurso como cuasi único. Ha puesto patas arriba la política española, ha cuestionado el régimen político nacido en el 78 y ha permitido a los tradicionales sectores hegemónicos hasta entonces “catalanistas”, obviar los efectos de la crisis económica y social, así como de su gestión negligente y de apuesta por los recortes y la austeridad. A pesar de no constituir una mayoría política, ni simple y aún menos cualificada, el independentismo ha sabido elaborar un relato atractivo en una situación de crisis, y se ha tornado absolutamente dominante en Cataluña, ocupando casi en exclusiva el espacio de comunicación. Si su capacidad movilizadora es notable, más lo ha sido la elaboración de elementos de creación de identidad, de ideasfuerza sobre las que mantener un largo proceso de movilización política –El Procés–, que se ha sostenido con el recurso a una parte significativa del instrumental populista, adaptado para la cohesión de clases medias y relativamente acomodadas en una batalla no tanto de acceso al poder, que ya lo poseen en gran parte, sino para ampliarlo y blindarlo frente a los sectores dominantes tradicionales engarzados al mainstream económico, social y político español. Un relato cerrado, la visualización de horizontes de progreso y emancipación, el uso sesgado de la historia y la construcción de mitos, la identificación amigo-enemigo, el poder cohesionador del victimismo, la construcción de una realidad imaginaria, la creación de conceptos y lenguaje propios, el uso movilizador de las redes sociales, el recurso a la posverdad, la identidad supremacista, las pulsiones totalitarias… El discurso y el relato político elaborados por el movimiento independentista contienen elementos del populismo de izquierdas iberoamericano, pero también del trumpismo, del Brexit y del populismo identitario europeo de derechas.Altres llibres de Josep Burgaya
Altres persones que han llegit Populismo y relato independentista en Cataluña de Josep Burgaya han escollit
El llibre Populismo y relato independentista en Cataluña de Josep Burgaya pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
