Edith Piaf

Edith Piaf
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Edith Piaf de Carolyn Burke publicado por Circe al 2011:
Cuando en 2007 se concedió el Oscar a la mejor actriz, a la protagonista La vida en rosa, un veterano del mundo del espectáculo francés comentó: «No se lo dan a Marion Cotillard; se lo dan a ella.» Ella, por supuesto era Édith Piaf, el ave fénix que más de cuarenta años después de su muerte seguía logrando triunfos. De origen humilde, desde muy joven Édith Piaf (1915-1963) estuvo acostumbrada al contacto directo con el público. En unas décadas la Môme Piaf, el pequeño gorrión que cantaba para sobrevivir, se transformó primero en princesa de la canción, admirada por todos; más tarde, en diva que cosechaba éxitos a ambos lados del Atlántico, y por fin, en una auténtica leyenda. Pero su breve viaje contó con tantas luces como sombras. Siempre necesitada de afecto e incapaz de soportar la soledad, sufrió no pocos desengaños amorosos y se rodeó de una «corte», una «familia» que vivía de ella y donde no todos eran tan amigos como pretendían ser. Asimismo, para mantener su carrera a menudo sacrificó su estabilidad y hasta su salud. Carolyn Burke brinda un lúcido y a la vez compasivo recorrido por la vida de Édith Piaf quien según Jean Cocteau, «se quemó a sí misma en las llamas de su gloria.» Nacida en Australia, Carolyn Burke vivió varios años en París y en la actualidad reside en California. Es autora de las biografías Lee Mille:. A Life y Becoming Modern: The Life of Mina Loy.Altres llibres de Carolyn Burke
El llibre Edith Piaf de Carolyn Burke pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
