Las redes hispanas del arte desde 1900

Las redes hispanas del arte desde 1900
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
Pàgines: 256
Any: 2014
EAN: 9788400092061

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Las redes hispanas del arte desde 1900 de Miguel Cabañas Bravo i Wilfredo Rincón García publicado por Consejo Superior de Investigaciones Cientificas al 2014:
El interés de esta materia que desde comienzos del siglo XX, ha ido configurando la diferente proyección, circulación y estudio del arte desarrollado en el amplio y diverso conjunto de países que conforman la comunidad hispana, es el tema que, en definitiva, aborda el presente volumen colectivo. Se trata, en consecuencia, de una obra conjunta que, por un lado, pretende arrojar luz sobre los perfiles y las conexiones que hoy atribuimos al arte de estos países y, por otro, aspira a promover nuevas indagaciones haciendo más conocidos los procesos, vínculos y realidades existentes tras las diversas producciones y desarrollos creativos abordados. De este modo, este trabajo, siguiendo la estela de recientes caminos abiertos por proyectos de investigación, pone un marcado acento en dos grandes entramados que lo subdividen, relativo uno a los tránsitos del propio proceso creativo y, otro, a la misma investigación y estudio de las produccionesAltres llibres de Miguel Cabañas Bravo
El llibre Las redes hispanas del arte desde 1900 de Miguel Cabañas Bravo i Wilfredo Rincón García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
