Picasso en el burdel

Picasso en el burdel
Sobre el libro Picasso en el burdel de José Luis Calvo Carilla publicado por Calambur al 2016:
Picasso encontró el cubismo enun burdel de la calle Aviñón de Barcelona,ciertos escritores españoles prefiguraron intuitivamente el futurismo; baroja practicó un futurismo no aprendido entre Freud y Ramón y Cajal hubo un duelo silencioso y desigual; el Dr Ruiz propuso una ética del entusiasmo para combatir el mal de siglo; Gómez de la Serna extrajo sus ideas de los juegos de sociedad; la estética "robótica" de los ballets Rusos injertaron el fogoso duende del flamenco. Estas premonicicones ilustran cómo una vanguardia sociológica precedió, en vísperas de la Gran Guerra, la gran eclosión de las vanguardias europeas. Con el aderezo de instantáneas, anotaciones y breves chispazos reflexivos, los capítulos de este ensayo despliegancon agilidad un abanico de novedosas interpretaciones que perfilan la existencias de esa "vanguardia antes de la vanguardia" de que habló el dadaísta Richard Huelsenbeck.Altres llibres de José Luis Calvo Carilla
Altres persones que han llegit Picasso en el burdel de José Luis Calvo Carilla han escollit
El llibre Picasso en el burdel de José Luis Calvo Carilla pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
