Javier Campano. Hotel Mediodía

Javier Campano. Hotel Mediodía
44,20 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Exposición integrada por 92 fotografías del artista, ampliaciones a partir de diapositivas y negativos de su archivo, cuya producción ha correspondido al Museo Reina Sofía. Se trata de la primera exposición en un museo de Javier Campano (Madrid, 1950), fotógrafo que desde los años setenta trabaja sobre el tema de la ciudad, retratando interiores y exteriores desde un punto de vista subjetivo y fragmentario. Con esta muestra, el museo contribuye a la difusión de la fotografía, práctica artística que desde su generación dejó de ser considerada menor.
Catálogo que comprende dos centenares de fotografías del artista, ampliaciones a partir de diapositivas y negativos de su archivo preparadas expresamente para la exposición homónima, la primera exposición en un museo de Javier Campano, fotógrafo que desde los años setenta trabaja sobre el tema de la ciudad, retratando interiores y exteriores desde un punto de vista subjetivo y fragmentario. Juan Manuel Bonet firma un texto como comisario de la muestra, en el que nos muestra a Campano como ‘fotógrafo errante’. Horacio Fernández, por su parte, lo ubica en la estela de Diane Arbus, Garry Winogrand y Lee Friedlander, es decir, en la nueva fotografía documental de los sesenta, mientras Marga Arias firma una amplia cronología.
Autores: Juan Manuel Bonet, Horacio Fernández, Marga Arias
Catálogo que comprende dos centenares de fotografías del artista, ampliaciones a partir de diapositivas y negativos de su archivo preparadas expresamente para la exposición homónima, la primera exposición en un museo de Javier Campano, fotógrafo que desde los años setenta trabaja sobre el tema de la ciudad, retratando interiores y exteriores desde un punto de vista subjetivo y fragmentario. Juan Manuel Bonet firma un texto como comisario de la muestra, en el que nos muestra a Campano como ‘fotógrafo errante’. Horacio Fernández, por su parte, lo ubica en la estela de Diane Arbus, Garry Winogrand y Lee Friedlander, es decir, en la nueva fotografía documental de los sesenta, mientras Marga Arias firma una amplia cronología.
Autores: Juan Manuel Bonet, Horacio Fernández, Marga Arias