Jim Campbell. Ritmos de luz

Jim Campbell. Ritmos de luz

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Jim Campbell. Ritmos de luz de Jim Campbell publicado por Machado varias al 2015:
Catálogo de la exposición celebrada en Espacio Fundación Telefónica del 1 de abril al 28 de junio de 2015.Edición bilingüe español/inglés.
La exposición consta de 27 obras basadas en una combinación de técnicas de videoarte y luz que proyecta en soportes de reproducción comunes como LEDs, LCDs y monitores o pantallas de televisión. El artista e ingeniero electrónico norteamericano es uno de los pioneros en el uso de la tecnología lumínica de los LEDs para desarrollar instalaciones interactivas de gran valor artístico. A través de la manipulación de la electrónica y la informática, el artista nos aproxima al mundo de las videoinstalaciones y esculturas de luz de gran belleza visual. Esferas de leds, pixeles, video proyectores, frames, circuitos electrónicos y fotografías pixeladas, que producen imágenes evocadoras y provocadoras que retan al visitante cuestionando su capacidad de percepción.
La muestra, realizada en colaboración con el Dundee Contemporary Arts de Escocia, incluye además de algunas de sus obras más representativas sus últimas creaciones, como Light Topography (Jane’sPool), donde crea a través de LEDs un relieve topográfico en baja resolución de nadadores que evoca el movimiento de las olas y la profundidad de los mares o Blur, un panel de LEDs que muestra el vídeo sin editar a una resolución mínima de una escena de las calles de Nueva York.
Altres llibres de Jim Campbell
El llibre Jim Campbell. Ritmos de luz de Jim Campbell pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
