Tormenta roja. La Revolución Rusa, 1917-1922

Tormenta roja. La Revolución Rusa, 1917-1922
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Tormenta roja. La Revolución Rusa, 1917-1922 de Carlos Canales i Miguel del Rey publicado por Edaf al 2017:
En el año 2017 se cumple el centenario de la Revolución Rusa, un punto de infl exión decisivo en la historia del mundo. Es elmomento en que por primera vez los trabajadores de la madre Rusia establecieron su propio sistema de gobierno a través de los soviets,para acabar con la opresión feudal y ayudar a sentar las bases de un orden igualitario.Comenzó en febrero con el derrocamiento del zar, pero la crisis del gobierno provisional moderado que se estableció, llevó al rápidocrecimiento del partido bolchevique. En octubre tomó el poder y se inició la segunda fase de la Revolución de la mano de Lenin y Trostki.La que llevó a la guerra civil e indujo a las distintas nacionalidades que formaban parte de la inmensa Rusia a declararse independientesmediante complicados procesos políticos asociados a la lucha armada. Con Stalin la URSS, la Unión de las Repúblicas SocialistasSoviéticas, el nuevo estado que había aparecido en el mapa del mundo como culminación de todo ese proceso, inició su progresoeconómico, pero a un terrible coste humano bajo una dictadura totalitaria. Al fi nal, cuando el estalinismo se derrumbó debido a suspropias contradicciones internas, las clases dominantes de todo el mundo se mantuvieron profundamente hostiles al estado soviético.Altres llibres de Carlos Canales
El llibre Tormenta roja. La Revolución Rusa, 1917-1922 de Carlos Canales i Miguel del Rey pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
