Cuando África comenzaba en los Pirineos

Cuando África comenzaba en los Pirineos
Sobre el libro Cuando África comenzaba en los Pirineos de Carlos Cañete Jiménez publicado por Marcial Pons al 2021:
Aquello de «África comienza en los Pirineos» es un dicho que no por muchas veces repetido resulta menos enigmático. ¿Cómo se llegó a pensar una unidad entre el territorio peninsular y el africano? ¿Por qué se imaginó un origen común ancestral que emparentaba a las comunidades y las culturas de ambos lados del Estrecho? Aunque actualmente pueda parecer que se trata de una mera comparación retórica, esta asociación es el resultado de una historia muy larga. En este libro, Carlos Cañete ofrece una historia del paradigma africanista desde sus inicios a finales del siglo XV hasta el siglo XX. Un análisis del desarrollo de la idea de un origen ancestral que vinculaba a las comunidades peninsulares y norteafricanas siguiendo la obra de autores centrales de la historia intelectual de España y Europa. Todo ello mostrará la relación del paradigma africanista con los procesos hispanos de construcción identitaria y dominación colonial, así como su lugar en el desarrollo más amplio de la historiografía, el naturalismo y las representaciones en el contexto europeo. En definitiva, una historia que ofrece una visión de conjunto de unas ideas que, aunque hoy día olvidadas, aún actúan como huella en el pensamiento y en la ilusión nacional de un territorio que durante cinco siglos se enlazó legendariamente con el continente africano.Altres persones que han llegit Cuando África comenzaba en los Pirineos de Carlos Cañete Jiménez han escollit
El llibre Cuando África comenzaba en los Pirineos de Carlos Cañete Jiménez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
