De Barcelona a la Bretaña francesa

De Barcelona a la Bretaña francesa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro De Barcelona a la Bretaña francesa de Luisa Carnés publicado por Renacimiento al 2014:
«Sé por experiencia cómo suenan esas horribles detonaciones, y tengo grabados en lo más hondo de la mente y del corazón los miembros [destrozados] de los niños, carbonizados por las bombas hitlerianas y franquistas, el color de los pechos españoles desgarrados por la metralla fascista y el gesto de horror de las mujeres de España, apiñadas en negros agujeros, como los topos, para huir de la muerte, que desciende de los aires [?]. Me dejo llevar de los sueños de esas madres, porque yo también me he inclinado sobre una cuna, he temblado con un niño entre los brazos, bajo los bombardeos franquistas, y he visto reflejada la angustia en unos ojitos infantiles [?]: los de mi hijo». Natalia Valle (seudónimo de Luisa Carnés), «La hora de las madres», El Nacional En las memorias inéditas que integran De Barcelona a Bretaña (1939), Luisa Carnés aporta un testimonio personal sobre los hechos acaecidos durante los últimos meses de la Guerra Civil en Cataluña, su huida hacia la frontera, junto a otros miles de refugiados, y su estancia en un centro de internamiento, en Francia, hasta su liberación, en abril de 1939. Un mes después fue trasladada a México, dentro de una expedición formada por otros intelectuales y sus familias, seleccionados por acuerdo entre las autoridades de este país y la Junta de Cultura Española. Carnés brindó un sólido legado literario, en buena parte inédito, que siempre puso al servicio de sus ideales.Altres llibres de Luisa Carnés
El llibre De Barcelona a la Bretaña francesa de Luisa Carnés pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
