Los surrealistas en Tenerife.

Los surrealistas en Tenerife.

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los surrealistas en Tenerife. de Pilar Carreño Corbella publicado por Genérico al 2015:
En mayo de 2015 se cumplieron 80 años del viaje de los surrealistas, André Breton, Jacqueline Lamba y Benjamin Péret a Tenerife. La aventura surrealista comenzó en 1934, cuando Óscar Domínguez entró a formar parte del grupo surrealista francés, liderado por Breton. Las narraciones sobre su Isla natal y sus conexiones con los amigos de Gaceta de arte hicieron posible este viaje con una duración de 24 días: desarrollaron una intensa actividad artística, cultural y recreativa. Se inauguró la segunda exposición internacional del surrealismo en los salones del Ateneo de Santa Cruz, 76 obras traídas expresamente para la muestra pertenecientes a veinte artistas, con nombres tales como Picasso, Ernst, Dalí, Miró, Magritte,Tanguy, Valentine Hugo, Bellmer, Man Ray, Dora Maar, Oppenheim, entre otros. De todas estas experiencias Breton escribirá a su regreso a París un texto titulado "El castillo estrellado", que recrea sus vivencias de esos días. También la prensa fue protagonista de las duras polémicas que impidieron el estreno de la película surrealista La edad de oro. Un enorme agujero económico preside los meses siguientes a esa estancia, pero se retomará con sendas publicaciones, el Segundo Boletín Internacional del surrealismo y un número monográfico de Gaceta de arte, dedicado a este movimiento artístico.Todos los acontecimientos en torno a este viaje, el día a día en la Isla y las actividades desarrolladas se recogen en un libro, fruto del trabajo de investigación con las fuentes directas, que cuenta de dos partes: una primera parte, en el que se narra la historia de esta aventura, un diario de todo lo acontecido en Tenerife y a nivel internacional, ambos bloques ilustrados con fotos con tiraje de época y de documentos de todas las actividades. La segunda parte, cuenta con la recopilación de todas las fuentes escritas, artículos, anuncios, epistolario, testimonios de los protagonistas, que permiten acercarse a lo que realmente ocurrió, así como los escritos aparecidos en revistas extranjeras. Se incluye también un catálogo de las obras participantes en la muestra de 1935, tanto las localizadas y documentadas, como las restantes. Se incluye una tentativa de reconstrucción de la exposición de 1935 en 3D del salón principal de la exposición celebrada en el Ateneo de Santa Cruz de Tenerife en 1935, que se incorpora en un desplegable dentro del libro.
Altres llibres de Pilar Carreño Corbella
El llibre Los surrealistas en Tenerife. de Pilar Carreño Corbella pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
