París a sangre y fuego

París a sangre y fuego
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro París a sangre y fuego de Luis Carreras publicado por Cisma al 2019:
Tras la Comuna de París, que supuso la puesta en marcha del primer proyecto político socialista en la edad contemporánea, la República de Thiers utilizó el potencial propagandístico puesto en sus manos por la prensa reaccionaria europea para ocultar la naturaleza, los objetivos y las formas de lucha adoptadas por los vencidos ante su forzoso silencio. Como señaló Marx, «por primera vez en la historia, los simples obreros se atrevieron a violar el monopolio de gobierno de sus superiores naturales», y las potencias europeas no estaban dispuestas a permitir que se extendiera esta experiencia, lo que se materializó finalmente en la represión a la Asociación Internacional de Trabajadores.Pocas voces se levantaron en defensa de la Comuna. Una de ellas fue la de Luis Carreras, quien se atrevió a poner de manifiesto la brutal represión ejercida por los vencedores. «París a Sangre y Fuego» está escrito en 1871, tras la Comuna, mientras se discutía en las Cortes españolas la condición de refugiados de los comuneros exiliados, defendida únicamente por una parte del Partido Republicano Federal. Por tanto, el objetivo del presente libro es desmontar los argumentos esgrimidos por los vencedores. El autor de este texto reduce el papel de la Comuna a una lucha política y, además, dada su militancia federal, relaciona la Comuna con el ideario del Partido Republicano Federal, lo cual provoca la pérdida del relato de la República del Trabajo que intentaron instaurar los comuneros.
Altres persones que han llegit París a sangre y fuego de Luis Carreras han escollit
El llibre París a sangre y fuego de Luis Carreras pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
