Palabras que cambiaron (en) la historia

Palabras que cambiaron (en) la historia
Sobre el libro Palabras que cambiaron (en) la historia de Francisco Manuel Carriscondo Esquivel publicado por Trea al 2017:
En esta monografía interesa abordar el concepto en sus manifestaciones técnicas y generales. Se guarda una atención especial a la consideración del léxico como índice (palabra que cambió en la historia) y factor (palabra que cambió la historia) en relación con las transformaciones sociales. Una forma de acotar la inmensidad de análisis es ceñirse a un ámbito de actuación: el Renacimiento como testigo del paso gradual de la Edad Media a la Moderna. De forma paralela, al ser los diccionarios los depósitos tradicionales, y prácticamente exclusivos, donde poder averiguar, con mayor o menor precisión, el significado de las unidades léxicas, hay que considerar la evidencia lexicográfica de la permanencia o el cambio en los usos léxicos; y, a continuación, y ya en un proceder completamente volcado en la técnica diccionarística, el tratamiento de dichas manifestaciones del concepto, especialmente en los diccionarios históricos y en los sincrónicos actuales o de sincronías pasadas, ya sean técnicos, ya sean generales. El libro pretende erigirse como parte del sedimento necesario para la explicación de los conceptos manejados por los historiadores, hueco que consideran estos que deben rellenar los filólogos, quienes deberían asumir este magnífico reto, como una forma, quizás la más importante, de legitimar su profesión.Altres llibres de Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
El llibre Palabras que cambiaron (en) la historia de Francisco Manuel Carriscondo Esquivel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
