El testamento en la Barcelona bajomedieval

El testamento en la Barcelona bajomedieval
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El testamento en la Barcelona bajomedieval de Jaume Casamitjana i Vilaseca publicado por Eunsa al 2004:
La superación de la muerte patrimonial, social y espiritual.Este libro nace con la voluntad de proporcionar las herramientas óptimas para una interpretación ecuánime del testamento en el marco de una realidad histórica concreta; en este caso la Barcelona del siglo XV. De este modo se abren nuevos horizontes de análisis con una sugerente reformulación de los interrogantes que deben plantearse ante un documento traspasado de un profundo sentido trascendente: ¿Cómo concibe el testamento el hombre medieval? ¿De qué mecanismos jurídico-testamentarios se sirve el causante para preparar con las máximas garantías el momento del tránsito? ¿Hasta qué punto las fórmulas testamentarias responden a una estipulación consuetudinaria no intencional o a una verdadera y efectiva autonomía de la voluntad?. Todas estas cuestiones están atajadas en este libro a través de una sólida investigación, respetuosa con toda la tradición historiográfica anterior pero, que al mismo tiempo, aporta algunas interpretaciones originales y novedosas sobre el tema de la muerte, y más en concreto sobre uno de sus documentos más representativos, el testamento.. Jaume Casamitjana, es licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y posee la suficiencia investigadora en Historia por la Universidad de Navarra. Ha colaborado en distintas revistas y publicado algunos artículos sobre historiografía medieval, y ha colaborado con el grupo de investigación sobre historia de la religiosidad que coordina el doctor Jaume Aurell.
El llibre El testamento en la Barcelona bajomedieval de Jaume Casamitjana i Vilaseca pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
