Un reflejo de la sociedad

Un reflejo de la sociedad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Un reflejo de la sociedad de Amadeu Casellas publicado por CSIC al 2014:
Todavía hoy recuerdo la tarde que estaba en el despacho y sonó el teléfono, era un tal Xavi, abogado de la CNT. Me preguntó si le podía acompañar al Centro Penitenciario de Brians para visitar al preso Amadeu Casellas Ramón.Sinceramente, no tenía ni idea de quien era, así que tras aceptar acompañarle, busqué información sobre el referido preso.
Nunca imaginé que gracias a esa llamada y al propio Amadeu, pudiera descubrir las irregularidades que se producen diariamente en los centros penitenciarios.
Amadeu Casellas tenía una condena total de 34 años, 28 meses y 3 días, condena en base al propio artículo 76 del vigente Código Penal, no podía exceder los 20 años puesto que ninguna de sus condenas superaba la pena de prisión de 20 años.
Este libro muestra el testimonio real de un preso privado de libertad durante más de 25 años, a la vez que refleja como son en realidad las cárceles y el sistema penitenciario de este país.
El llibre Un reflejo de la sociedad de Amadeu Casellas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
