Jacobo Castellano. el espacio entre los dedos

Jacobo Castellano. el espacio entre los dedos

Sobre el libro Jacobo Castellano. el espacio entre los dedos de Jacobo Castellano publicado por Comunidad Madrid al 2024:
La sala alcalá 31 presenta el espacio entre los dedos, una exposición que reúne algunas de las obras creadas en los últimos veinte años por jacobo castellano, junto a otras de nueva producción, que profundizan en su propia experiencia artística basada en la memoria autobiográfica. la muestra es una reflexión sobre cómo a través del lenguaje pictórico castellano llega al lenguaje escultórico y también sobre todos aquellos conceptos que versan alrededor de la práctica artística, como son el equilibrio y la tensión entre las formas, el uso de los distintos materiales o la propia historia occidental de la pintura. el espacio entre los dedos está planteada como un recorrido por obras escultóricas y pictóricas que condensan algunas de las características formales y materiales del trabajo de castellano como son el uso de la madera, la inserción de determinados objetos en sus piezas y la pintura sobre tela. además, en esta muestra, el artista retoma la técnica de la pintura, que había abandonado durante su etapa de formación académica tras una intoxicación.Altres llibres de Jacobo Castellano
El llibre Jacobo Castellano. el espacio entre los dedos de Jacobo Castellano pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
