Un torneo interminable. La guerra en Castilla en el siglo XV

Un torneo interminable. La guerra en Castilla en el siglo XV
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Un torneo interminable. La guerra en Castilla en el siglo XV de Fernando Castillo Cáceres publicado por Silex al 2014:
Sin duda, en pocos periodos de la historia de España ha sido la guerra el acontecimiento principal y el fenómeno social dominante a lo largo de tanto tiempo como en el siglo XV castellano. Durante el muy dilatado reinado de Juan II, que ocupa prácticamente la mitad de la centuria, la guerra, o su amenaza, fue una constante en el reino de Castilla, que se extendió al de su sucesor, Enrique IV, y alcanzó a la última década de la centuria, ya en el reinado de los Reyes Católicos. Era un choque entre la monarquía y la nobleza que enfrentaba unos protagonistas que compartían orígenes sociales e idéntica concepción de la sociedad, pero a los que les separaba su idea de cual debía ser la organización política del reino castellano.Un torneo interminable. La guerra civil castellana del siglo XV proporciona una visión global de estos acontecimientos, lo que le convierte en una suerte de aproximación a la guerra y los ejércitos en la sociedad, la política y la literatura castellana en un siglo de intensa actividad bélica. A lo largo de sus páginas se analizan las dos batallas de Olmedo así como su repercusión en la literatura, la realidad de la frontera granadina, la presencia de mercenarios en el conflicto o las características de las fuerzas en presencia. Esta obra se puede considerar el complemento de Estudios sobre cultura, guerra y política en la Corona de Castilla (Siglos XIV-XVII), trabajo anterior del autor, editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Altres llibres de Fernando Castillo Cáceres
El llibre Un torneo interminable. La guerra en Castilla en el siglo XV de Fernando Castillo Cáceres pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
