La guerra no ha terminado. El exilo español en Francia 1944-1953

La guerra no ha terminado. El exilo español en Francia 1944-1953
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La guerra no ha terminado. El exilo español en Francia 1944-1953 de Javier Cervera publicado por Taurus al 2007:
«La guerra ha terminado.» Esta frase del parte del 1 de abril de 1939 daba por terminada oficialmente la Guerra Civil española. Sin embargo, podría decirse que entonces no terminó toda la guerra y, desde luego, no terminó para todos. Un enorme contingente de españoles partidarios de la República, combatientes o no -los exiliados-, se tuvieron que marchar de la nueva España en la que no tenían cabida. La mayoría se instaló en Francia y, poco más de un año después, se desencadenó un nuevo conflicto bélico que complicó más su difícil situación: la invasión alemana de 1940.Con el fin de analizar la verdadera realidad del exilio español en Francia después de la Segunda Guerra Mundial, Cervera coloca en sus justos términos la simpatía francesa hacia la causa del exilio y analiza cómo fueron evolucionando la opinión pública, los sectores políticos y el ejecutivo de París desde la inicial simpatía hacia el exilio republicano antifranquista que cooperó en la Liberación de Francia, hacia posiciones más críticas -cuando no hostiles- frente a unos exiliados que cada vez resultaban más incómodos. Además, en esta obra se pone en tela de juicio que la dictadura franquista, aliada a los regímenes totalitarios derrotados, sufriera realmente un aislamiento en los años cuarenta y comienzos de los cincuenta, como ha sido un lugar común en obras anteriores. Todas estas circunstancias hicieron que muchos exiliados perdieran la esperanza de regresar pronto a España, y que tuvieran claro, en esos años cuarenta y cincuenta, que la guerra no había terminado todavía.
Altres llibres de Javier Cervera
El llibre La guerra no ha terminado. El exilo español en Francia 1944-1953 de Javier Cervera pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
