Las galeras españolas en la Edad Moderna

Las galeras españolas en la Edad Moderna
25,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa quan estigui a la venda per Missatger o Eco Enviament*
Las galeras fueron las protagonistas del
mar Mediterráneo durante la Edad Media
y parte de la Edad Moderna. Contaban
con una sola cubierta, que presenta una
alta relación eslora/manga, diseñadas
para propulsarse a remo, aunque
también llevaban velas latinas. Estaban
perfectamente construidas para adentrarse
en las aguas del mar que las vio surgir y
alcanzaron su cenit en el siglo xvi, siendo
uno de los pilares fundamentales de la
política naval de la monarquía hispánica.
A pesar de su importancia histórica y
de que las galeras españolas fueron
posiblemente de las más avanzadas y
mejor construidas, estas no han sido muy
estudia¬das en cuanto a sus antecedentes,
forma y arquitectura como buque de
guerra. Su configuración todavía resulta
poco conocida, por lo que en esta
obra se tratan aspectos inéditos de su construcción, sacando a la luz importantes
características de estas embarcaciones.
Dado que no existían planos hasta el
siglo xviii, los autores han tenido que
remitirse a un análisis exhaustivo de las
fuentes de cada época, tanto textuales
como iconográficas, para poder conocer
e interpretar los espacios, las medidas y
su configuración estructural. Por ello han
realizado 150 dibujos, con el objetivo de
facilitar la identificación de los elementos
constructivos más relevantes.
Así, este libro quiere mostrar de cerca el
asombroso e impactante mundo de las
galeras hispanas, las que durante ocho
siglos navegaron por el Mediterráneo
y dejaron una profunda huella en la
Historia.