Lo que ha quedado del imperio de los zares



Lo que ha quedado del imperio de los zares



Sobre el libro Lo que ha quedado del imperio de los zares de Manuel Chaves Nogales publicado por Confluencias al 2025:
Manuel Chaves Nogales confió siempre en la ilustración y por ello acompañó sus textos, siempre que le fue posible, de ilustraciones o fotografías. Sin este respeto y consideración a la parte gráfica tendríamos la impresión de que había quedado por cumplir un aspecto del quehacer del periodista, que luchó por la visibilidad de los gráficos que ilustraban sus trabajos, siempre presentes en ellos. Por esta razón, esta edición facsimilar de Lo que ha quedado del Imperio de los Zares, con ilustradores como su amigo y pintor Francisco Rivero Gil, llena un capítulo al conocimiento del hoy, ya, considerado, mejor periodista español del siglo XX.
Sobre Manuel Chaves Nogales
Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 Londres 1944) va ser un important periodista d´origen sevillà, que va desenvolupar la seva activitat durant el període d´entreguerres. Chaves Nogales, va néixer en el si d´una família sevillana de classe mitjana i alt nivell cultural. La seva mare era Pilar Nogales, concertista de piano i el seu pare Manuel Chaves Rey (1870-1914), un important periodista sevillà, que treballava per al diari El Liberal, membre de la de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de...Lo que ha quedado del imperio de los zares de Manuel Chaves Nogales ha estat recomanat per Roger Fernández
Altres llibres de Manuel Chaves Nogales
Altres persones que han llegit Lo que ha quedado del imperio de los zares de Manuel Chaves Nogales han escollit
Altres autors relacionats amb Manuel Chaves Nogales
El llibre Lo que ha quedado del imperio de los zares de Manuel Chaves Nogales pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
