El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción d

El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción d

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción d de Fernando Checa publicado por Ludion al 2017:
EL RENACIMIENTO EN VENECIA. Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura es una reflexión sobre el arte de la ciudad lagunar a lo largo del siglo xvi; la presentación de este foco artístico, esencial para la comprensión de la historia de la pintura, no se aborda en esta exposición desde los ámbitos cronológicos o estilísticos de los maestros que dieron fama universal a esa escuela, sino desde una meditada selección de temas ejecutados por los artistas que construyeron su mito. El recorrido parte de las soluciones aportadas por Giovanni Bellini, base de una nueva formulación que los pinceles de Giorgione y Tiziano transformaron, cambiando con ello el panorama artístico de la ciudad. Se ofrece en cada una de las 7 secciones un asunto representativo que fue interpretado de forma personal por estos artistas, imágenes a las que despojaron de sus connotaciones devotas y culturales para llevarlas a lo puramente bello y artístico. De esta forma, terminó por fraguarse una idea de belleza propia que fue una alternativa a las premisas estéticas que, en aquel momento, se irradiaban desde Florencia y Roma.Altres llibres de Fernando Checa
El llibre El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción d de Fernando Checa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
