Henri Cartier-Bresson

Henri Cartier-Bresson

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Henri Cartier-Bresson de Clément Chéroux publicado por Fundación Mapfre al 2014:
Catálogo de la exposición celebrada en Fundación Mapfre del 28 de junio de 2014 al 7 de septiembre de 2014.Su talento para la composición, su extraordinaria intuición visual y su capacidad para capturar los instantes más fugaces y significativos como testigo directo han convertido a Henri Cartier-Bresson (1908-2004) en uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. A lo largo de toda una carrera viajando por el mundo, volcando su mirada hacia los grandes momentos de la historia, supo mezclar la poesía con una poderosa dimensión testimonial.
Su obra se divide en tres periodos principales. Durante el primero de ellos, de 1926 a 1935, Cartier-Bresson fraternizó con los surrealistas, comenzó a trabajar como fotógrafo y realizó sus primeros grandes viajes. El segundo, de 1936 a 1946, estuvo marcado por su compromiso político, su trabajo para la prensa comunista y su experiencia en el cine. El tercero, de 1947 a 1970, abarcó desde la creación de la cooperativa Magnum Photos hasta la época en la que abandonó el fotorreportaje.
Esta exposición y el catálogo que la acompaña repasa la carrera del llamado "ojo del siglo" de manera cronológica, con copias de la época, presentando tanto sus obras más icónicas como fotografías menos conocidas. La muestra aspira a arrojar una nueva luz sobre su producción, con el objetivo de mostrar que no hubo un solo Cartier-Bresson, sino más bien varios, más allá de la idea de "instante decisivo" que, durante años, ha sido considerada la clave principal para interpretar su obra.
Altres llibres de Clément Chéroux
El llibre Henri Cartier-Bresson de Clément Chéroux pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
