Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilizaci

Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilizaci
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilizaci de Rosa María (coord.) Cid López publicado por Krk al 2009:
En las sociedades del pasado la maternidad se ha presentado habitualmente como la función de las mujeres por excelencia, de tal modo que la imagen de la madre ha servido para crear el más poderoso estereotipo femenino, legítimador de su posición desigual respecto a la población masculina. De tal tema, se pretende tratar en este libro, ya que las sociedades del Mediterráneo antiguo serán las primeras que conciban a la mujer como figura maternal recurriendo a la fuerza de la religión o el derecho, como evidencian las manifestaciones literarias e iconográficas, entre otras. Aproximarnos al hecho maternal en la Antigüedad, como sucede con otros muchos fenómenos, significa reconocer hasta qué punto esas poderosas representaciones clásicas aún perviven en nuestras costumbres y usos sociales, pero sobre todo, profundizar en la complejidad que entraña la idea de la madre y, aún más, la propia maternidad. La concepción de lo materno supera con creces la simple tarea reproductiva y contiene una notable carga simbólica, como revelan los mitos griegos y las leyendas romanas a través de las acciones atribuidas a las diosas, las heroínas o las ciudadanas; sin duda, sus comportamientos evidencian de qué manera las madres son diversas, al igual que lo son las maternidades. Si se percibe una nota común a griegos y romanos será el afán masculino por controlar el papel procreador de las mujeres, una preocupación que se detecta en otras sociedades posteriores en el tiempoEl llibre Madres y maternidades. Construcciones culturales en la civilizaci de Rosa María (coord.) Cid López pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
