Res com un bon llibre

Relatos de diez mundos

Relatos de diez mundos

Relatos de diez mundos

Traducció: Manuel Figueroa y Ingrid Tempel

Editorial: Edhasa

Pàgines: 320

Any: 2017

EAN: 9788435021302

12,50 €
Rep-lo a casa en 2-4 dies per Missatger o Eco Enviament*
O vine a buscar-lo
Disponible ara a:
  • - La Central de Callao
Demana'l i vine a buscar-lo
En 2-4 dies:
  • - La Central del Raval
  • - La Central (c/ Mallorca)
  • - La Central de Consell de Cent
  • - La Central del Museo Reina Sofía

Sobre el libro Relatos de diez mundos de Arthur C. Clarke publicado por Edhasa al 2017:

Relatos de diez mundos es, tal vez, una de las antologías más unitarias de Clarke, pues todos los textos que se recogen en ella pese a la variedad de registros y tonos del autor, examinan admirablemente los límites de lo posible en la época de los satélites artificiales, el futuro inminente de los viajes espaciales y el futuro impresivible en el que la humanidad se vea obligada a abandonar la Tierra. En defnitiva, una mirada lúcida y penetrante sobre los avances científicos, especialmente sobre aquellos relacionados con la exploración del espacio. Unos relatos que siguen ganando lectores gracias, sin duda, a su innegable calidad literaria, las emociones que despiertan y su visión de lo que ha venido... y vendrá.

Sir Arthur C. Clarke (1917) es uno de los grandes maestros de la ciencia ficción, un autor que escribe con una inteligencia soprendente, a menudo en uno tono frío pero irónico, y al que debemos algunas de las escenas más célebres del género. Tras su paso por la RAF durante la segunda guerra mundial, en 1948 acabó con honores estudios en física y matemáticas, pero ya antes había publicado algunos relatos breves en revistas especializadas, aunque sus primeras obras las firmó con los pseudónimos Charles Willis y E. G. O´Brien. Libros como Claro de tierra, Las arenas de Marte, Expedición a la Tierra, El fin de la infancia o La ciuad y las estrellas le avalan como narrador que ha examinado con mayor competencia y lucidez el futuro de los viajes por el espacio, la era de los satélites artificiales y las posibilidades de explrorar el sistema solar. En 1994 fue nominado al Premio Nobel.

Subscriu-te a la nostra newsletter