El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1

El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1 de Victòria Combalía Dexeus i Rosa Queralt publicado por REINA SOFIA al 2005:
Con título tomado de la proposición de Whistler, ‘Art happens’, se presenta una selección de obra de 32 autores pertenecientes a la generación que asoma a la escena artística entre 1965 y 1975, la que reconstruye el paisaje y el clima de un tiempo inaugural del arte español, caracterizado por esa nueva sensibilidad y por unos cambios sustanciales no sólo en la creación sino también en la comunicación del fenómeno estético, que reivindica el estatuto de acontecimiento. Se cartografían así las primeras huellas del conceptualismo en España a través de dos ensayos: uno programático escrito por la comisaria, y un segundo que sitúa estas prácticas en el contexto internacional, junto a biografías y textos breves específicos para cada artista.Como relación restringida de piezas, esta exposición permitió recrear una atmósfera equivalente al clima de aquellos años, caracterizado por las ansias de libertad y de ruptura, sobre todo por parte de las generaciones más jóvenes. Estas propuestas, pronto etiquetadas de conceptuales, en su origen tuvieron unos rasgos propios en nuestro país.
Altres llibres de Victòria Combalía Dexeus
Altres persones que han llegit El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1 de Victòria Combalía Dexeus i Rosa Queralt han escollit
El llibre El arte sucede. Origen de las prácticas conceptuales en España, 1 de Victòria Combalía Dexeus i Rosa Queralt pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
