Sistemas información geográfica aplicados a la arqueología

Sistemas información geográfica aplicados a la arqueología
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sistemas información geográfica aplicados a la arqueología de James Connolly publicado por Bellaterra al 2009:
Los sistemas de información geográfica (SIG) se han convertido en una de las herramientas más poderosas de la actividad arqueológica. Su estudio y aplicación han madurado de tal forma que incluso los no iniciados pueden utilizar en la actualidad programas relativamente fáciles de manejar. El SIG ya no es el coto reservado a unos pocos expertos, sino que ahora se presenta como un sistema accesible destinado a resolver problemas arqueológicos reales. Los autores poseen una larga experiencia en la aplicación del SIG a la arqueología y a los estudios del entorno natural en Gran Bretaña y Canadá. En este libro ofrecen soluciones a problemas prácticos que plantea el quehacer diario del arqueólogo, con el fin de evitar que este cometa errores de interpretación, por otra parte muy corrientes. Se trata de un enfoque básicamente práctico y al mismo tiempo riguroso orientado a resolver todas las dudas que suelen encontrar los usuarios del SIG, tanto en el ámbito de la investigación arqueológica co-mo en la gestión de los recursos naturales. En definitiva, un manual de instrucciones (lleno de ejemplos sobre el diseño de bases de datos, análisis estadísticos espaciales, álgebra de mapas, cálculos de pendiente, modelos hidrológicos, etc.), herramienta imprescindible para el trabajo de campo.Altres llibres de James Connolly
El llibre Sistemas información geográfica aplicados a la arqueología de James Connolly pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
