Jazz

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Jazz de Mervyn Cook i Mervyn Cooke publicado por Destino:
1. Memorias de África. 2. El ragtime y su influencia. 3. De Nueva Orleans a Chicago. 4. El virtuoso: Louis Armstrong. 5. Auge y caída de las Big Band. 6. El compositor: Duke Ellington. 7. Be-bop y hard-bop. 6. El innovador: Miles Davis y su influencia. 9. Free jazz y las vanguradias. 10. La fusión del jazz-rock y sus secuelas.Innovador y controvertido, el jazz ha encontrado -en sus cien años de existencia- tanto adoración personal como apreció intelectual. Esta valiosa guía cubre toda la historia del jazz, desde su temprano equilibrio entre las influencias africanas y europeas, a través de los años de formación en Nueva Orleans y Chicago, el auge de las grandes bandas en Nueva York, el bebop y la proliferación de estilos de nueva generación en la posguerra hasta su actual aceptación como una música que desafía las categorías convencionales. Situando el jazz en su contexto político y social, sobre un fondo de tensión racial constante, el autor contempla los talentos que han configurado esta música: Louis Armstrong, Duke Ellington, Miles Davis.
Altres llibres de Mervyn Cook
El llibre Jazz de Mervyn Cook i Mervyn Cooke pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
