Club 45. 90 canciones de la Era Pop para mods y jetsetters

Club 45. 90 canciones de la Era Pop para mods y jetsetters
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Club 45. 90 canciones de la Era Pop para mods y jetsetters de Alex Cooper publicado por Chelsea al 2017:
Descatalogado durante casi cuatro años, aparece una nueva versión “deluxe” de Club 45, aumentada y puesta al día. El texto es, en esencia, el mismo. Pero en el apartado gráfico hay unos cuantos capítulos que se han visto enriquecidos con más fotos y recortes. Sumando un nuevo índice y un precioso collage final, esta segunda edición llega la redonda cifra de 140 páginas. Una gran oportunidad de revisitar el Planeta Beat, sobre todo para los que se quedaron sin Club 45 en su momento y desean acceder por primera vez a su magia. Alex CooperEs sorprendente ver cómo un artefacto como el single, que nació para ser objeto de consumo en los 60, no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo sino que se ha convertido en uno de los más claros referentes de una era que sucumbió ante los encantos del pop y la moda juvenil. El disco de 7 pulgadas simboliza lo efímero, lo intrascendente, incluso lo barato y, sin embargo, tiene un encanto que no han sabido superar otras manifestaciones de cultura popular. El single fue el vehículo perfecto para la "globalización" del fenómeno beat, que apareció en Inglaterra a comienzos de la década y que, como una epidemia, se extendió por los cinco continentes. Alejandro Diez Garín, antes líder de Los Flechazos y ahora al frente de Cooper, desempolva su colección de discos y memorabilia sixties para ofrecernos 90 canciones imborrables. 90 porque es el doble de 45, y a 45 revoluciones por minuto giraban estos sencillos en tocadiscos de todo el globo. 90 porque los singles tienen dos lados y muchas veces era en la cara B donde los artistas podían esquivar la dictadura del éxito inmediato y desarrollar sus ideas más avanzadas en sonido y estilo. Este libro, repleto de anécdotas, detalles y evocadoras imágenes, es imprescindible para fanáticos de los sesenta y amantes de la música en general. Un apasionante viaje por los clubs, los estudios de grabación y las calles que frecuentaron los protagonistas de la explosión beat, los lugares y las canciones donde se esconden las auténticas raíces de la cultura pop.Altres llibres de Alex Cooper
El llibre Club 45. 90 canciones de la Era Pop para mods y jetsetters de Alex Cooper pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
