Pensamiento y política en el mundo árabe

Pensamiento y política en el mundo árabe
Sobre el libro Pensamiento y política en el mundo árabe de Georges Corm publicado por Bellaterra al 2016:
Esta obra tiene una doble condición: la de texto de referencia y la de obra de tesis, con la reivindicación del valor –y la validez– del pensamiento laico, frente a la fuerte presencia del fundamentalismo religioso, en la reflexión social y política árabes.El autor, un libanés que siempre ha defendido posiciones laicas y panarabistas, se enfrenta a ese doble requerimiento con un texto erudito, que tiene el valor añadido de dar a conocer de forma sistemática el pensamiento de autores poco o nada conocidos en Occidente. Todos ellos inscritos en el triple marco de la tradición filosófico-política árabe (sin rechazar la de matriz islámica), la presencia –ineluctable– del pensamiento liberal democrático occidental (incluyendo el marxismo) y el impacto de los acontecimientos, casi siempre dramáticos, en su reflexión.
Partiendo de la reivindicación de la existencia de un pensamiento árabe distinto del islámico, Corm analiza la influencia en él de cuestiones como la identidad árabe a la luz de las nuevas circunstancias, el atraso de la región, la desunión árabe y sus resultados: la hegemonía política occidental, el papel tóxico de la renta petrolífera, los desequilibrios que crea el estado de Israel y sus apoyos, sobre todo, la relevancia del pensamiento religioso más rígido a partir del concepto «el islam es la solución». Los pensadores que acoge esta obra muestran una gran variedad de posturas, todas unidas por la voluntad de dar respuestas realistas y no metafísicas a los grandes conflictos del mundo árabe; habitualmente implicados en una militancia laica y democrática que puede costarles la vida o el exilio, todos ellos merecen un respeto intelectual que una praxis política deforme y la deriva orientalista conspiran para negarles.
Altres llibres de Georges Corm
El llibre Pensamiento y política en el mundo árabe de Georges Corm pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
