Medz Yeghern: La gran catástrofe

Medz Yeghern: La gran catástrofe
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Medz Yeghern: La gran catástrofe de Paolo Cossi publicado por Ponent Món al 2009:
El genocidio armenio fue el primer gran exterminio conocido de un pueblo entero por parte de las esferas de poder de un país, en este caso el Imperio Otomano. Todo comienza con la matanza ordenada (o permitida) por el sultán Abdul Hamid a finales del siglo XIX, que será después derrocado para evolucionar a una etapa de supuesta calma política con los Jóvenes Turcos en el poder. Es ahí donde comienza Medz Yeghern: la gran catástrofe. Desde varios flancos diferentes, Paolo Cossi (Pordenone, Italia, 1980) nos cuenta una historia tan desgarradora como lo fue el conflicto que cuenta. A partir del verano de 1914 y hasta 1917, los armenios comenzaron a ser masacrados en Turquía. Los que no murieron, sufrieron el tormento de ser deportados y enviados a pie a través de los desiertos de Siria y Mesopotamia, no a cruzar las fronteras del imperio, sino a encontrarse con todas las muertes posibles. En ciento cuarenta páginas manchadas de sangre en una escala de grises que no apaga la crudeza del dibujo, Cossi nos relata el sufrimiento de un armenio y su familia, el dolor de un soldado alemán que fotografió el holocausto, la crueldad de los bajás en el gobierno, y la venganza en manos del recuerdo. El libro cuenta con el prólogo de Antonia Arslan, italiana de origen armenio, en el que nos adelanta, con palabras tan bellas como duras, la fuerza de las imágenes que encontraremos en este libro cargado de sentimiento, de denuncia y de una impotencia que rebosa las viñetas para quedarse atrapada entre los puños apretados.Altres llibres de Paolo Cossi
El llibre Medz Yeghern: La gran catástrofe de Paolo Cossi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Gèneres literaris
Ressenya
Stefanía Caro
Pómulo y lejanía
Se trata de una coreografía maternofilial que explora los deseos, las ausencias y las penas de una manera íntima y poética.

Ressenya
Sven Holm
Termush
Cada època té les seves pors, però una promesa continua sent present: si pago més em salvo. En un lloc sense definir ꟷpero de difícil accésꟷ s'erigeix l'hotel Termush, un encantador i complet allot...

Ressenya
Patrick Radden Keefe
Caps de serp
Cheng Chui Ping o «Germana Ping» (1949-2014) es definia com una simple empresària. El seu treball consistia a fer arribar a compatriotes des d'una província costanera de la Xina a l'anhelada Nova Y...

Ressenya
Ben Brooks
Lolito
Diez años después de su primera publicación, Lolito de Ben Brooks vuelve a las estanterías con una edición renovada que invita a los lectores a sumergirse de nuevo en la vida de Etgar. Est...
