Lynne Cohen (inglés)

Lynne Cohen (inglés)

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Lynne Cohen (inglés) de Jordi Costa, Nuria Enguita Mayo i Antonella Pelizzari publicado por Fundación Mapfre al 2014:
Lynne Cohen (Racine, Wisconsin, 1944) es una artista Canadiense que lleva casi medio siglo en la vanguardia de la práctica fotográfica. Su obra nos muestra los interiores de diversos lugares cuya tipología ha ido variando con el transcurso de los años; desde espacios íntimos como las salas de estar de sus vecinos, pasando por salones de baile, clubes privados, aulas y spas, hasta espacios de acceso restringido como instalaciones militares, laboratorios o campos de tiro. En todos ellos vemos los rastros de la presencia humana, ya sea la perfecta simetría en la colocación de elementos ornamentales como en Living Room, Racine, Wisconsin (1971), o las manchas de las balas de pintura en Untitled (Balloons) (2007). Sin embargo, la artista nunca fotografía personas.Cohen prefiere que el espectador no tenga indicio alguno que condicione su lectura de la obra, que sea esa ausencia precisamente la que permita imaginar las historias y vivencias de los habitantes invisibles de estos lugares. Por esta razón Cohen también fué reticente a la hora de fechar y titular la obra, pretende así evitar que esa información condicione el relato que el espectador pueda construir.
El catálogo de la exposición celebrada en la Fundación Mapfre entre el 19 de febrero y el 11 de mayo de 2014 reproduce la totalidad de obras que forman parte de la exposición y cuenta con la contribución de Nuria Enguita Mayo, comisaria de la muestra, Jordi Costa y Antonella Pelizzari.
Altres llibres de Jordi Costa
El llibre Lynne Cohen (inglés) de Jordi Costa, Nuria Enguita Mayo i Antonella Pelizzari pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
