Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile

Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile de Luis Costa, Jordy Cummings, Dj Plan B, Layla Martínez, Guillem Serra i Txema Urdampilleta publicado por Alessandra Galimberti al 2020:
Puede que la semana haya sido dura, que no te hayan pagado las horas extra y que el piso en el que vives se inunde con la lluvia, pero cuando entras el viernes al club todo eso queda muy lejos. La pista de baile te pertenece solo a ti, no al jefe que te amarga la vida o al casero que se niega a arreglarte las goteras. En ella puedes dejarte llevar por la música y ser tú mismo, sentir el deseo de los demás y formar parte de una comunidad. La pista de baile no te libera de la alienación, pero te permite descansar un rato de ella. El lunes hay que volver a la rutina sin que nada haya cambiado, pero la pista de baile te pertenece. En este pequeño repaso por su historia, hay raves en medio del campo, clubs exclusivos, aparcamientos de discotecas en plena ruta del bakalao, sintetizadores soviéticos, dj’s cambiando la historia de la música y mucho sudor. La pista de baile es nuestra.Altres llibres de Luis Costa
Altres persones que han llegit Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile de Luis Costa, Jordy Cummings, Dj Plan B, Layla Martínez, Guillem Serra i Txema Urdampilleta han escollit
El llibre Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile de Luis Costa, Jordy Cummings, Dj Plan B, Layla Martínez, Guillem Serra i Txema Urdampilleta pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
