Los desaparecidos en la Argentina

Los desaparecidos en la Argentina
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los desaparecidos en la Argentina de Emilio (coord.) Crenzel publicado por Biblos al 2010:
Los distintos capítulos de este libro estudian memorias, representaciones e ideas acerca de los desaparecidos en la Argentina entre 1983 y 2008. Mediante el análisis de la prensa gráfica, la intervención estético-política, el cine de ficción, el teatro, la literatura testimonial, los textos escolares y los discursos públicos sus autores, provenientes de distintas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, examinan producciones que, por su circulación masiva, han jugado un papel relevante a la hora de modelar las representaciones colectivas y transmitir la memoria sobre los desaparecidos, la violencia política y la dictadura. Los autores prestan especial atención a las particularidades de cada tipo de registro, a las claves narrativas e interpretativas y a los silencios que proponen las distintas producciones examinadas. Una lectura transversal de la obra permite advertir los cambios y las continuidades que experimentó la representación de los desaparecidos en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983, producto de los diferentes contextos políticos y culturales por los que atravesó el país y de las luchas entre diversos actores por interpretar y dotar de sentido a ese pasado. La representación de los desaparecidos, entonces, ha sido y es aún objeto de confrontaciones. Por estas propiedades, este libro se propone como una contribución a un debate más comprensivo, en términos políticos, éticos y estéticos, sobre los desafíos que implica en la Argentina contemporánea pensar, representar y evocar a los protagonistas de las violencias extremas que la desgarraron tres décadas atrás.Altres llibres de Emilio (coord.) Crenzel
El llibre Los desaparecidos en la Argentina de Emilio (coord.) Crenzel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
